Enfermedades

Te comparto enfermedades conocidas y no tan conocidas que dañan tus riñones. Cualquier duda, con gusto puedo resolverla.

Enfermedad Renal Crónica 

Padecer esto significa que el funcionamiento del riñón está disminuyendo y se dificulta la eliminación de toxinas de la sangre; esto ocasiona que los desechos se acumulen en su cuerpo y causen otros síntomas en diferentes órganos que se ven afectados por esta intoxicación. Generalmente es el punto final donde convergen todas las enfermedades que afectan al riñón. Se produce lentamente durante muchos años de manera silenciosa, por lo que la detección temprana es fundamental. 

Diabetes mellitus 

La diabetes mal controlada, independientemente del tipo, genera un daño importante al funcionamiento renal; esta complicación se denomina Nefropatía Diabética. Aproximadamente 1 de cada 3 diabéticos la padecen debido a que los niveles altos de glucosa en la sangre dañan el delicado sistema de filtración de los riñones. La detección por el nefrólogo y su tratamiento temprano es la mejor herramienta para evitar diversas complicaciones. 

Hipertensión arterial 

Al igual que la diabetes, tener la presión arterial elevada constantemente genera un daño continuo a los riñones que termina llevando al paciente a Enfermedad Renal Crónica. El adecuado control de la presión es indispensable para que esta no progrese por lo que es importante que tenga un buen seguimiento, realizar ajustes a su tratamiento y modificaciones al estilo de vida. Estas son las mejores herramientas para evitar diversas complicaciones. 

Nefropatía por consumo de analgésicos 

Pocas veces lo consideramos, pero el uso constante y/o la dependencia a los analgésicos de uso común es un factor que lastima nuestros riñones a largo plazo. Los analgésicos de uso común se venden de manera libre por lo que uno puede consumirlos sin importar la frecuencia o tiempo, incluyendo el uso para diversos padecimientos que provocan dolor crónico. Si este es su caso, se recomienda acudir a valoración con nefrología. 

Enfermedad Poliquística 

Es un trastorno hereditario en el que se desarrollan varios quistes principalmente dentro de los riñones, lo que provoca que se agranden y se pierda la función renal lentamente. Estos quistes son sacos redondos no cancerosos que contienen líquido, pero al crecer van eliminando la parte funcional del riñón. Requieren seguimiento y estudio a los familiares cercanos. 

Lesión Renal Aguda 

Los riñones también pueden tener una disminución súbita en su funcionamiento que puede ser reversible o necesitar terapias de reemplazo renal (diálisis en cualquier modalidad). Está demostrado que la intervención temprana y oportuna del nefrólogo mejora el pronóstico y la posibilidad de recuperarse rápidamente de este daño agudo. Existen múltiples formas de brindar el apoyo aún en situaciones muy delicadas para buscar el beneficio al enfermo. 

Glomerulopatías 

Diversas enfermedades afectan de manera primaria a los riñones, se presentan con algunos datos como la presencia de proteínas y/o sangre en la orina. El diagnóstico certero y temprano permite administrar el tratamiento específico para cada una de estas enfermedades. Si no se diagnostica y tratan oportunamente, estas enfermedades llevan al desarrollo de Enfermedad Renal Crónica donde se requiere reemplazar la función del riñón. 

Lupus 

La nefritis lúpica es una complicación muy frecuente en personas que padecen lupus eritematoso sistémico. Lupus es una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmune genere anticuerpos que atacan los tejidos y órganos propios, incluidos los riñones. La nefritis lúpica requiere una monitorización estrecha con toma frecuente de biopsias renales para su seguimiento y tratamiento específico. 

Síndrome nefrótico 

Un daño grave al riñón puede provocar que se elimine una gran cantidad de proteínas por la orina diariamente. Esto provoca problemas de hinchazón, infecciones, alteraciones en la coagulación y hace que progrese el daño renal. Se requiere realizar un buen análisis para identificar el diagnóstico y brindar al paciente el tratamiento específico. 

Síndrome nefrítico 

Otra forma de daño grave se caracteriza por la presencia de sangre que cruzó todo el camino en la producción de la orina. Este tipo de urgencias se presentan con sangre en la orina, hipertensión y disminución abrupta de la función renal. Al igual que el síndrome nefrótico, requiere un buen análisis para solicitar estudios y llegar al diagnóstico para el inicio temprano del tratamiento. 

Agenda tu cita

Marca directamente haciendo clic en el botón inferior. Estoy para resolver tus dudas.