Especialista en riñones en CDMX
¿Buscas a un especialista en riñones en CDMX? El Dr. David Escamilla es Médico Cirujano con especialidad en Medicina Interna, subespecialidad en Nefrología y Alta Especialidad en Manejo Clínico del Trasplante Renal. Además, está certificado y ha tomado más de 30 cursos para estar en actualización constante, por lo que tiene la capacidad para atender incluso los casos más complejos.
¡Médico atendiendo en el mejor Hospital de Nefrología de México!
Dr. David Escamilla Illescas
Nefrología y Medicina Interna
Cédula Profesional: 6988033
Cédula de Especialidad: 11503443 UNAM
Cédula de Especialidad: 9167666 UNAM
En estos cinco años de experiencia he realizado exitosamente más de 100 procedimientos con más de 100 pacientes distintos.
Soy Médico Cirujano con una Especialidad en Medicina Interna, otra en Nefrología y una Alta Especialidad en Manejo Clínico del Trasplante Renal, por lo que tengo la capacidad para atender incluso los casos más complejos.
También, estoy certificado en Medicina Interna y como especialista en Nefrología. He tomado más de 30 cursos para seguir en actualización y tengo cerca de 20 publicaciones hechas.
Certificado por
Áreas de Especialidad
Estoy altamente capacitado para el protocolo del trasplante renal, así como para terapias lentas (prismas), dado que cursé una Alta Especialidad en el Manejo Clínico de Trasplante Renal.
Especialista en riñones en CDMX
El campo de la nefrología es una subespecialidad de la medicina interna, y su enfoque principal es el diagnóstico y manejo de enfermedades que afectan la forma en que funcionan los riñones como
- Condiciones generales del riñón:
- Sindrome urémico ó nefrótico ó nefrítico.
- Lesión renal aguda.
- Infecciones de vías urinarias.
- Evaluacion y tratamiento de cálculos renales.
- Enfermedad poliquística renal.
- Glomerulopatías.
- Enfermedades autoinmunes que afectan a los riñones, incluidos los pacientes con lupus con problemas renales.
2. Hipertensión y diabetes
- Manejo de la hipertensión mal controlada / resistente.
- Manejo de afecciones renales asociadas a hipertensión.
- Manejo de la diabetes y afecciones renales asociadas a la diabetes.
3. Manejo de la insuficiencia renal
- Insuficiencia Renal Aguda
- Todas las causas de insuficiencia renal aguda.
- Drogas inducidas por lesión renal aguda.
- Insuficiencia renal aguda postoperatoria.
- Pacientes de cuidados intensivos con trastornos renales agudos.
- Angiografía inducida por lesión renal aguda.
- Insuficiencia Renal Crónica
- Evaluación de todas las causas de insuficiencia renal crónica.
- Manejo de complicaciones asociadas, por ejemplo, anemia y enfermedades óseas renales.
- Insuficiencia Renal Terminal
- Manejo de complicaciones relacionadas con insuficiencia renal terminal.
- Manejo de problemas relacionados con la diálisis.
4. Procedimientos
- Hemodiálisis. La hemodiálisis es un proceso que se practica para lograr la eliminación de materiales de desecho como la creatinina, la urea y el exceso de líquido de la sangre.
- Diálisis peritoneal. La diálisis peritoneal es una técnica en la que se utiliza el revestimiento del abdomen para filtrar los desechos de la sangre.
- Colocación de catéter mahurkar. El cateter Mahurkar es un acceso vascular utilizado en pacientes con insuficiencia renal. Se utiliza en una diálisis de algunas horas o en meses mientras se espera que la fístula arteriovenosa madure.
- Biopsia renal. La biopsia renal es un procedimiento médico en el que se extrae una pequeña porción de riñón del cuerpo para examinarla con un microscopio para diagnosticar, controlar y tratar los problemas del riñón.
- Transplante renal. Un trasplante de riñón es un proceso de trasplante de un órgano renal a un paciente con la última etapa de un trastorno renal.
Diabetes y riñones: ¿Cómo se relacionan?
La relación es la nefropatía diabética. Así se le denomina a la manera en como la diabetes afecta a los riñones, siendo una complicación muy seria.
También se conoce como enfermedad renal diabética.
¿En qué consiste?
Se trata de una complicación que se genera debido a la diabetes. La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no le es posible metabolizar bien la glucosa, produciendo niveles elevados de ésta en sangre, lo cual con el paso del tiempo va provocando daño en diversos órganos.
El daño que el exceso de glucosa le provoca a las nefronas se le conoce como la nefropatía diabética. Esta enfermedad forma parte de las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus. Es la principal causa de la insuficiencia renal crónica en el mundo.
Síntomas
La nefropatía diabética es asintomática hasta que se genera un daño muy grave y, por lo general, irreparable.
Esto obliga a la persona a realizarse estudios de orina y sangre de forma periódica (Por lo menos una vez al año) para encontrar, de forma precoz, la inadecuada pérdida de proteínas en orina y alteraciones de la función renal.
Los principales síntomas que puede tener una persona al momento que la nefropatía diabética sea avanzada son los siguientes:
- Fatiga.
- Pérdida del apetito.
- Dolor de cabeza.
- Náuseas y vómitos.
- Prurito generalizado (comezón).
- Apariencia espumosa en la orina.
- Edema de miembros inferiores (acumulación de líquido).
Cabe destacar que estos síntomas pueden ser inespecíficos, y dependerán mucho del nivel de compromiso renal.
¿Cuándo buscar a un especialista en riñones?
Una persona que busca un hospital especializado en riñones en CDMX normalmente está experimentando:
- Falla renal crónica.
- Enfermedad renal crónica en etapa 4 o 5.
- Un declive acelerado en la función del riñón.
- Infecciones crónicas en el tracto urinario.
- Presión sanguínea elevada que no responde a los medicamentos.
- Un porcentaje de filtración glomerular de 30 o menor.
- Piedras en el riñón frecuentes.
- Pérdida de sangre a través de la orina.
- Pérdida de proteínas a través de la orina.
Especialista en problemas renales
Algunos problemas renales pueden ser signos tempranos de enfermedad renal crónica (ERC), el tipo de daño renal que puede empeorar con el tiempo y provocar insuficiencia renal. Encontrar y tratar estos problemas temprano puede ayudar a prevenir que la ERC se convierta en insuficiencia renal.
Otros problemas renales pueden provocar ERC si no se tratan. Conocer su cuerpo y comunicarse con su proveedor de atención médica cuando note que algo no está bien puede ayudarlo a prevenir problemas más grandes en el futuro.
Dirección – Especialista en riñones en CDMX
Puente de piedra 150, Consultorio 324 Torre 2 Toriello Guerra, 14050, Tlalpan, CDMX
Agenda tu cita
Marca directamente haciendo clic en el botón inferior. Estoy para resolver tus dudas.
Estaremos encantados de contestar a todas tus preguntas